Tour 2
Vive una experiencia increíble conociendo el lado sur-oeste de nuestra ciudad, conociendo lugares emblemáticos como Monte-albán, San Bartolo Coyotepec y San Martín Tilcajete

Montealbán
Conoce la joya arqueológica de nuestro estado construida en el año 500 A.C. , Montealbán se eleva entre los valles de Oaxaca y nos muestra la majestuosidad de lo que fue algún día la capital Zapoteca, considerada como una ciudad sagrada por su uso religioso y ceremonial nos permite percibir la esencia de la cultura que dominó esta tierra, su arquitectura y simetría son parte de la belleza y muestra del poder político y económico llevado a cabo por los antiguos zapotecas de Montealbán.

San Bartolo Coyotepec
Visita con nostros este poblado donde la cerámica se conoce por su brillante color negro, una larga tradición alfarera que tiene sus orígenes en el periodo de Montealbán, en aquellos tiempos la producción era de tonos grisáceos mates, a partir del sigo XX Alfareros locales consiguieron una cerámica de tonos negros brillantes por medio de técnicas de pulido y bruñido, escucha de voz de los artesanos lo que ha representado en sus vidas ser parte de esta tradición.

San Martín Tilcajete
Es un pueblo donde el arte se puede apreciar en cada rincón, desde las calles con sus murales llenos de color a sus talleres familiares donde las figuras de manera cobran vida en formas fantásticas, estas figuras también conocidas como alebrijes muestran una gran variedad de estilos, formas y representaciones. La creencia zapoteca nos habla de animales espirituales llamados Donas y Nahuales, los cuales son determinados por nuestra fecha de nacimiento, en este poblado podrás conocer más acerca de éstas creencias y apreciar el trabajo artístico de los pobladores locales.

Santo Tomás Jalietza
Es un poblado pequeño y tranquilo donde los artesanos de la región te muestran sus elaborados diseños tejidos de algodón hechos en telares de cintura utilizando una técnica prehispánica que es digna de admirar.